jueves, 26 de septiembre de 2013

Explotación del Yasuni ITT

Explotación del Yasuni ITT Es triste ver a una multitud de gente queriendo salvar el parque YASUNI pero lastimosamente solo lo han visto por vídeos e imagenes pero nunca han estado ahí o es que ustedes piensan que es como sus parques en la ciudad, no! vayan y conozcan el Oriente Ecuatoriano. Definitivamente hay gente que opina sin coherencia y sin sentido común, los que sabemos algo sobre el tema Yasuni sabemos que no es un pedazo de parque como algunos se refieren o un simple pedazo de tierra, para que se enteren es el mayor sitio con biodiversidad por metro cuadrado del planeta y ahí la razón por la cual manifiesto que no se lo debe explotar ya que estamos atentando contra la seguridad de nuestras futuras generaciones.

martes, 2 de julio de 2013

MARISTAS NORANDINOS ECUADOR

Ecuador

QUITO

Borja_2_0144.jpg

Escuela Borja nº 2
Es una Escuela particular donde los Directivos son profesores.
Se mantiene de las pensiones que pagan los alumnos.
La obra se abre en 1963. Cuenta 1216 alumnos.

Quito_Col_0138.jpg

Colegio Marista
Resultó de la fusión de la Academia Militar Ecuador y Colegio Los Andes, en el año 1991.
Es un colegio particular Atiende a 790 alumnos.



N_Quit_EscCha_225.jpg
Escuela Marcelino Champagnat
Es una escuela gratuita en un sector popular del sur. de Quito con una gran presencia de indígenas.
La Agrupación Marista Ecuatoriana se ha responsabilizado de esta escuela barrial desde el año 2001.
Un Hermano colabora a tiempo parcial en la misma. Tiene 350 alumnos.
   

DSCF9622Comunidad Luz y Vida

Se trata de una comunidad de inserción situada en el barrio “Luz y Vida” de las afueras de la ciudad de Quito.
Se constituye en el 2000 como comunidad formadora, pues es allí donde los aspirantes realizan la etapa del Postulantado.
La casa donde vive la comunidad pertenece a la parroquia.

Casa de Convivencias.
Complejo Deporte Marista 


SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS

K SDom esc 10

Unidad Educativa Marista Pío XII
Es una escuela particular en la que el Director es uno laico.
Cuenta con 656 alumnos.

J SDom col 11

Unidad Educativa Marista Pío XII - Educación Básica Elemental
Inicio en 1967. En continuidad a la escuela, existe el Colegio Pío XII.
Se trata de un colegio pensionado en el que un profesor es el Rector del mismo.
Tiene 642 alumnos.


QUEVEDO
Los Hermanos mantienen en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos, dos obras educativas y un proyecto de carácter social orientado a los niños y jóvenes más pobres.

1

Unidad Educativa Particular América
Abierta en 1965, es una escuela particular que está bajo la responsabilidad de los seglares.
En la actualidad cuenta con 633 alumnos.


05

Unidad Educativa Particular América- Educación Básica Elemental
Fundado en 1972, es continuidad de la escuela América.
Está dirigido totalmente por seglares.
Se mantiene de las pensiones que aportan los padres de familia.
En él reciben educación 584 alumnos.

 
Casas Familia San Marcelino Champagnat
La comunidad está más directamente involucrada en este Proyecto de Solidaridad.Se trata de brindar un ambiente de hogar a niños abandonados y acoger a niños y jóvenes en situación de grave riesgo.
Da acogida a unos 40 niños y jóvenes en situación de riesgo En este proyecto social colaboran profesores y voluntarios.


LOJA

Instituto Tecnológico Superior “Daniel Álvarez Burneo”
Inicia en 1965.
Se trata de un colegio gratuito pues está financiado por el Estado.
Tiene diversas especialidades técnicas y brinda la etapa de postbachillerato en mecánica.
En él cursan y 2689 alumnos.


Albergue P. Julio Villarroel y Hogares Marcelino Champagnat
Atiende alrededor de 80 niños abandonados o con problemas familiares graves.
Muchos están en calidad de internos.
El Centro es llevado por una congregación de religiosas, con el apoyo de un Hermano.


 Hogares “Marcelino Champagnat”
Son casas para acoger a adolescentes sin familia.
En ellos residen un grupo de jóvenes (mujeres y varones) que no tienen familia o están en situación de riesgo hasta terminar sus estudios de educación media.
En parte es continuidad del Albergue “P. Julio Villarroel”


Ancianato “Álvarez Sánchez”
Al igual que el Instituto, el Albergue y los Hogares,
el Ancianato es propiedad la “Fundación Álvarez” y de ella depende;
atiende alrededor de 70 ancianos pobres.
Lo dirige una comunidad de religiosas.

 Casa de Retiros


CATACOCHA

Unidad Educativa Marista de Catacocha
Es la primera obra marista del Ecuador
cuya fecha de inicio es el 10 de noviembre de 1957.
La financia el Estado, por lo que es totalmente gratuita.
El Director de la escuela es un seglar.
Cuenta con 313 alumnos.


Unidad Educativa Marista de Catacocha - Educación Básica Elemental
En continuidad de la escuela,
está el Colegio Marista que también es financiado por el Estado
y, por lo tanto, gratuito.
Se erige como tal en el año 1961.
A sus aulas asisten 538 alumnos.


Otros
Los Hermanos, junto con algunos profesores, atienden varios barrios rurales de la región apoyando su organización y desarrollo. 
La fraternidad del Movimiento Champagnat de la Familia Marista, junto con algunos profesores del Colegio y la Escuela, atienden el “Hogar Champagnat” donde se brinda desayuno a los alumnos que llegan muy de madrugada desde los barrios alejados de Catacocha.  También ahí tienen la oportunidad de hacer sus deberes o estudiar hasta el momento de comenzar las clases.  


MACARÁ

 
Unidad Educativa Marista de Macará
Es una escuela gratuita, financiada por el Estado.
Un profesor es el Director de la misma;
cuenta con 527 alumnos.


 
Unidad Educativa Marista de Macará - Educación Básica Elemental
Como continuidad de la primaria
también existe el Colegio Marista que,
de la misma forma, es gratuito al estar sostenido por el Estado.
Tiene 670 alumnos.


SUCUMBÍOS

Colegio Fiscomisional Intercultural Bilingüe Abya Yala
Es una comunidad misionera entre los indígenas de la provincia de Sucumbíos. Fundada en 1997. Los Hermanos están integrados al Equipo de Pastoral Indígena del Vicariato.
Comparten su vida comunitaria y su misión con las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón. Funciona un Colegio Intercultural Bilingüe para los indígenas de las cinco etnias que existen en Sucumbíos.Esta animado por los Hermanos y otros misioneros miembros del Equipo de Pastoral Indígena.